Viaje en grupo a
China Tibetana



Ruta por China Tibetana
Etapa 1
Llegaremos a Chengdu para visitar la ciudad. En ella pueden verse diferentes templos confucionistas además del Centro Base para la Investigación de la Cría del Panda Gigante. El hábitat natural del panda gigante está en China, primordialmente en la provincias de Sichuan. Desde su apertura en 1993 el Centro trabaja para asegurar un futuro a los pandas. Cuenta también con otras especies en peligro de extinción, como el panda rojo.
Etapa 2
Marcharemos a hacer un par de trekkings a dos de los Parques Nacionales más fabulosos de China. Jiuzhaigou o “Valle de las nueve aldeas tibetanas” que se encuentra al norte de Sichuan en el borde de la meseta tibetana. Con 40 km de longitud, es famoso por sus densos bosques, lagos de colores y sus numerosas cascadas a múltiples niveles, arropados por picos nevados que se elevan hasta los 4.500 metros. Y el Parque Nacional de Huanglong o del “Dragón Amarillo”, cerca de la frontera con Tibet, es el segundo más popular después de Jiuzhaigou y es famoso por sus cinco lagunas de colores.
Etapa 3
Tagong es una pequeña aldea tibetana a los pies de la montaña sagrada de Yala, rodeada de templos y colinas de pasto donde ondean al viento miles de banderas tibetanas y mantras, donde “indios y vaqueros”, mujeres de trenzas, caballos, yaks y mastines campan a sus anchas. Sus monasterios y pastos, siguiendo el rastro de la flor edelweiss y de los yaks, conducen a la zona de los auténticos nómadas del Tibet, los/as drokpa.
Etapa 4
La ciudad de Kanding cuenta con importantes monasterios tibetanos en los que se encuentran los conocidos monjes de la secta del gorro amarillo. De allí marcharemos a Litang, uno de los pueblos más altos del mundo a más de 4.000 metros de altitud. Lugar de nacimiento del 7º y el 10º Dalai Lama, es un centro de actividades secesionistas tibetanas. En él aún se practican los funerales celestial tibetanos en el que se entrega el cuerpo al ciclo de la vida ofreciéndolo compasivamente a los buitres.
Etapa 5
Llegaremos a la mítica Shangri-la (Zhongdian). En el año 2002, la ciudad fue renombrada como Shangri-La en honor al novelista James Hilton y su novela Horizontes Perdidos. Desde allí podremos pasear por su casco histórico, comer unos momos o marchar a ver el gran Monasterio tibetano Sungtseling.
Lijiang y Dali son dos hermosos enclaves chinos amurallados en el corazón de Yunnan en el que conviven numerosas y coloridas minorías étnicas en su mayoría Naxi o Yi.
Llegada a Kunming y salida hacia Madrid.