Reserva
Viajes flexibles con coordinador, quién orienta, facilita y comparte el viaje con el resto de viajeros.
Reserva tu viaje. Pago en 3 plazos. 100€ de Reserva. 60% del importe en la confirmación del viaje. Resto del importe 20 días antes de la salida.
De acuerdo, Etiopía está en África, pero tampoco es África, aunque claro, sí es África…¿por donde empezamos? Buscar una definición de Etiopía es como querer ponerle puertas al campo. Empezando por sus habitantes, hombres y mujeres de rasgos finos y delicados, continuando por sus escarpados paisajes de montaña o sus miles de coffee shops con pasteles al más estilo europeo o la costumbre habitual de comer espaguetis, heredada de su pasado colonial italiano, Etiopía no cabe en el mapa habitual africano. Y sin embargo, en la tierra de donde nació el café, es posible sentir el latir del continente en sus mercados, la algarabía de las calles, la precariedad de sus carreteras, los
Por si fuera poco, este país del tamaño de España y Francia juntos, contiene 9 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, más que cualquier otro país del continente. Pasearse por las enormes iglesias ortodoxas excavadas en roca de Lalibela o quedarse extasiado ante las cataratas del Nilo Azul son experiencias dignas de un buen viaje de aventura en grupo. ¿No os parece?
Los viajes de 3000KM no tienen guía, no hay alguien que lo sabe todo y lleva una carpeta con una lista exacta de dónde vamos a dormir y comer. En 3000KM viajamos acompañadas/os por nuestras/os coordinadoras/os, experimentadas/os viajeras/os que nos orientarán, asesorarán y sobre todo compartirán el viaje con las personas que integremos el grupo. Puede que nunca hayan pisado ese destino pero saben cómo desenvolverse en situaciones inéditas y tratarán de hacernos la vida más fácil. Conocerán de antemano la ruta que se pretende hacer aunque las decisiones de dónde dormir, qué comer y cambios en el camino se tomarán por consenso en el grupo. No nos llevarán las maletas pero se encargarán de estar pendientes de que todo esté en orden. Son ese hombre o mujer a quién mirar cuando no sepamos dónde ir, en quién confiar y a quién dirigirse cuando sea necesario un claro liderazgo.
Podéis saber más sobre el equipo en Coordinación del Viaje.
Se obtiene a la llegada al aeropuerto de Addis Ababa: visado de turista válido para un mes. Es imprescindible que el pasaporte sea vigente y válido durante al menos seis meses desde la fecha en la que se desea entrar a Etiopía. Es necesario llevar 2 fotos reciente de pasaporte y dos fotocopias del pasaporte.
Es obligatorio estar vacunado de Fiebre Amarilla y llevarlo indicado en el Pasaporte de Vacunación para poder entrar al país. A parte de ésta vacuna, no hay ninguna otra vacuna obligatoria, pero siempre es recomendable ir al centro de vacunación que os pille más cercano, para que os aconsejen.
Todos los trekkings son accesibles a cualquier persona, no necesitan de una preparación previa ni son de especial dureza.
Se pueden cambiar euros en el aeropuerto y en los bancos o casas de cambio. La moneda local es el Birr. Con tarjeta se puede sacar dinero en casi todos los cajeros, tras el cobro de la correspondiente comisión, pero es bastante extraño encontrar lugares donde acepten pago con tarjetas.