Viajes en grupo a
GEORGIA
Georgia es un país pequeño ¡pero tan intenso como el sabor de su vino y sus imponentes paisajes caucásicos! Desde que pones un pie en esta antigua república soviética nada te deja indiferente: montañas con enormes glaciares y picos nevados, iglesias y monasterios del cristianismo más primitivo y una población de hospitalidad algo tosca pero muy entrañable.
Desde que se independizó en 1991, este rincón bañado por el Mar Negro ha luchado por dejar claro que se siente europeo y los georgianos abren sus puertas al visitante para mostrar con orgullo su casa: una mezcla curiosa de tradición y modernidad. Fuera de las ciudades no es fácil comunicarse si no habláis georgiano o ruso, pero ellos ponen todo de su parte para que la experiencia sea…al menos divertida.
Como ya sabéis que lo nuestro es la aventura, en nuestro viaje mochilero combinaremos las “comodidades” de la capital Tiflis -una de esas pequeñas joyas que se os quedarán grabadas por sus peculiares monumentos- con los viajes traqueteantes en marshutka, como le llaman a los pequeños autobuses públicos que recorren las rudimentarias carreteras georgianas, y algún buen trekking a lugares como Ushguli, el pueblo habitado a más altura de Europa. Preparaos para subir a 2.200 metros de altitud.
Uno de nuestra paradas favoritas en Georgia es Kazbegi, la palabra pintoresco acudirá muchas veces a vuestra mente en este país lleno de encanto.
¿Preparados para salir?
Consejos para viajar a GEORGIA
Moneda y otros gastos
Las Kunas son la moneda oficial de Croacia. Se pueden cambiar euros en el aeropuerto y en los bancos o casas de cambio, sin problema. Con tarjeta se puede sacar dinero en casi todos los cajero.
Si estás satisfecho con los servicios prestados, una propina, aunque no sea obligatoria, es adecuada. Si bien no es algo tan habitual en España, es de gran importancia para las personas locales.
Moneda y otros gastos
La moneda oficial de Rumanía es el leu, en plural se la conoce como lei. Se pueden cambiar euros en el aeropuerto y en los bancos o casas de cambio, sin problema. Con tarjeta se puede sacar dinero en casi todos los cajeros, tras el cobro de la correspondiente comisión, en lugares rurales es difícil encontrar lugares donde acepten pago con tarjetas.
La propina es opcional en Rumanía.
Moneda y otros gastos
La moneda polaca se llama ZLOTY. Se pueden cambiar euros en el aeropuerto y en los bancos o casas de cambio, sin problema. Con tarjeta se puede sacar dinero en casi todos los cajeros, tras el cobro de la correspondiente comisión, en lugares rurales es difícil encontrar lugares donde acepten pago con tarjetas.
A veces la propina en Polonia está ya incluida en la cuenta, si no acostumbra a ser entre 5% y 10%.
Equipaje y Ropa
El mejor lema del viajero es viajar ligero de equipaje. Os recomendamos evitar el exceso de equipaje y las maletas (son más cómodas las mochilas). Debes estar preparado para llevar tu propio equipaje y sentirte cómodo al transportarlo en trenes, buses, transporte público... y alojamientos, subir y bajar escaleras...
Con 3000km igualmente podréis llevar una mochila, bolsa o maleta adicional para facturar. Si piensas en comprar artículos en el destino, una buena idea es comprar allí una bolsa, para no cargar con ella todo el viaje. Una mochila pequeña para los enseres como cartera, móvil, una muda o similar también es útil.
Recomendamos llevar poco equipaje para poder moverte más libremente, de toda formas llevate la cantidad de equipaje con la que te sientes cómodo. En cuanto a que llevar se aconseja ropa versátil tanto para momentos más cálidos durante el día y más fresco durante la noche, recuerda que el clima puede ser muy variable según la zona que visitemos. Ropa de fresca, de entretiempo y abrigada. Recomendamos llevar calzado cómodo para poder andar. Protección solar, gorra, repelente antimosquitos, chubasquero...
Lee la lista de imperdibles de 3000KM (click) para el equipaje.
Equipaje y Ropa
El mejor lema del viajero es viajar ligero de equipaje. Os recomendamos evitar el exceso de equipaje y las maletas (son más cómodas las mochilas). Debes estar preparado para llevar tu propio equipaje y sentirte cómodo al transportarlo en trenes, buses, transporte público... y alojamientos, subir y bajar escaleras...
Con 3000km igualmente podréis llevar una mochila, bolsa o maleta adicional para facturar. Si piensas en comprar artículos en el destino, una buena idea es comprar allí una bolsa, para no cargar con ella todo el viaje. Una mochila pequeña para los enseres como cartera, móvil, una muda o similar también es útil.
Recomendamos llevar poco equipaje para poder moverte más libremente, de toda formas llevate la cantidad de equipaje con la que te sientes cómodo. En cuanto a que llevar se aconseja ropa versátil tanto para momentos más cálidos durante el día y más fresco durante la noche, recuerda que el clima puede ser muy variable según la zona que visitemos. Ropa de fresca, de entretiempo y abrigada. Recomendamos llevar calzado cómodo para poder andar. Protección solar, gorra, repelente antimosquitos, chubasquero...
Lee la lista de imperdibles de 3000KM (click) para el equipaje.
Equipaje y Ropa
El mejor lema del viajero es viajar ligero de equipaje. Os recomendamos evitar el exceso de equipaje y las maletas (son más cómodas las mochilas). Debes estar preparado para llevar tu propio equipaje y sentirte cómodo al transportarlo en trenes, buses, transporte público... y alojamientos, subir y bajar escaleras...
Con 3000km igualmente podréis llevar una mochila, bolsa o maleta adicional para facturar. Si piensas en comprar artículos en el destino, una buena idea es comprar allí una bolsa, para no cargar con ella todo el viaje. Una mochila pequeña para los enseres como cartera, móvil, una muda o similar también es útil.
Recomendamos llevar poco equipaje para poder moverte más libremente, de toda formas llevate la cantidad de equipaje con la que te sientes cómodo. En cuanto a que llevar se aconseja ropa versátil tanto para momentos más cálidos durante el día y más fresco durante la noche, recuerda que el clima es continental. Ropa de entretiempo fresca y ligera de algodón durante el día. También un forro polar. Recomendamos llevar calzado cómodo para poder andar. Protección solar, gorra, repelente antimosquitos, chubasquero...
Lee la lista de imperdibles de 3000KM (click) para el equipaje.
Lecturas y películas recomendadas
Os recomendamos
- Armenia with Nagorno Karabakh
- Cuentos y leyendas de Armenia
- Leyendas del Cáucaso y de la estepa
- El árbol armenio
- Un buen lugar para morir. Historias del Cáucaso.
Documentación
A Georgia se puede viajar con DNI aunque es recomendable llevar el pasaporte en regla con una validez mínima de 6 meses desde la fecha de la finalización del viaje, no es necesario conseguir un visado previo. También el carnet de conducir, en caso de alquiler de algún vehículo.
Moneda y otros gastos
Se pueden cambiar euros en el aeropuerto y en los bancos o casas de cambio, sin problema. La moneda local es el Lari (Gel). Con tarjeta se puede sacar dinero en casi todos los cajeros, tras el cobro de la correspondiente comisión, en lugares rurales es difícil encontrar lugares donde acepten pago con tarjetas.
Puedes consultar los tipos de cambio diarios más actualizados: www.xe.com.
Previsión de gastos:
Cada viajero es diferente y, por lo tanto, los gastos variarán. Algunos viajeros pueden beber más que otros, mientras que a otros viajeros les gusta comprar más recuerdos que a la mayoría. Ten en cuenta tus propios hábitos de gasto a la hora de bebidas, compras y propinas.
Asegúrate de haber leído completamente los detalles de tu viaje para saber qué está incluido en el precio del viaje y lo que no. Esto debería facilitarte un poco tu presupuesto.
PROPINAS
Si estás satisfecho con los servicios prestados, una propina, aunque no sea obligatoria, es adecuada. Si bien no es algo habitual en España ni Europa, es de gran importancia para las personas locales de tu destino elegido, que le atenderán durante tus viajes, inspira un servicio excelente y es una característica arraigada en la industria del turismo en muchos destinos no europeos.
No dejes propinas con monedas, billetes de denominación muy pequeños o billetes sucios y rasgados. Esto se considera culturalmente como un insulto.
Clima
Tiene un clima continental, en general seco y muy frío durante el invierno y caluroso durante el verano. Se puede decir que la primavera no existe, y el cambio de invierno a verano tiende a ser abrupto. La mejor época para viajar a Georgia va de mayo a octubre. Las temperaturas son más agradables, el tiempo en general soleado aunque puede llover en las zonas de montaña, mientras que el invierno es más frío y dificulta el viaje.
Equipaje y Ropa
El mejor lema del viajero es viajar ligero de equipaje. Os recomendamos evitar el exceso de equipaje y las maletas (son más cómodas las mochilas). Debes estar preparado para llevar tu propio equipaje y sentirte cómodo al transportarlo en trenes, buses, transporte público... y alojamientos, subir y bajar escaleras...
Con 3000km igualmente podréis llevar una mochila, bolsa o maleta adicional para facturar. Si piensas en comprar artículos en el destino, una buena idea es comprar allí una bolsa, para no cargar con ella todo el viaje. Una mochila pequeña para los enseres como cartera, móvil, una muda o similar también es útil.
Recomendamos llevar poco equipaje para poder moverte más libremente, de toda formas llevate la cantidad de equipaje con la que te sientes cómodo. En cuanto a que llevar se aconseja ropa versátil tanto para momentos más cálidos durante el día y más fresco durante la noche, recuerda que el clima es continental. Ropa de entretiempo fresca y ligera de algodón durante el día. También un forro polar. Recomendamos llevar calzado cómodo para poder andar. Potrección solar, gorra, repelente antimosquitos, chubasquero...
Lee la lista de imperdibles de 3000KM (click) para el equipaje.
Diferencia Horaria
Para saber la hora en Georgia y Armenia tendrás que añadir 4 horas a la hora Española. Esta hora puede variar por el horario verano/invierno.
Electricidad y conectividad
El voltaje es igual que en España 220V, pero necesitarás un adaptador. El tipo de enchufes que se utiliza son A / B / C (tipo Europeo, dos clavijas redondas).
Es posible por relativamente poco dinero adquirir tarjetas de telefonía para móviles libres y así poder disfrutar de datos para navegar y utilizar apps como WhatsApp.
Idioma
En Armenia se habla el armenio y en Georgia el georgiano. Como curiosidad el alfabeto georgiano consta de 33 letras y conserva el orden de los sonidos del alfabeto griego.
Condición física
Prácticamente cualquier persona puede venir con nosotros, quizá correremos para no perder un bus, todo dentro de lo normal.