Viajes en grupo a
INDIA
Ay, India de nuestro corazón. No importa cuántas veces vayamos. !Siempre queremos volver! ¿Será por que cada viaje es diferente? ¿Será porque nos pasamos todo el año soñando con tu deliciosa y sabrosa comida? ¿Será por que no importa cuanta veces veamos el Taj Mahal siempre se nos hace un nudo en la garganta ante tanta belleza?
Sea como sea, viajar a India en 16 días es una forma de cambiarte la vida rápidamente mientras viajas con calma y sin agobios.
Os advertimos ya que este recorrido os provocará más de un cortocircuito mental. No será un viaje cómodo pero será tan divertido y diferente que acumulareis las mejores anécdotas para contar a vuestros nietos y no solo por tener que convivir con vacas, viajar en trenes literas donde lo de menos es la gente que se acomoda en el techo, meterse en cines a ver películas de Bollywood y abuchear a los malos y aplaudir a los buenos, o mantener conversaciones surrealistas con familias indias que quieren saberlo todo de vuestro árbol genealógico.
India, como sus gentes, no es un país discreto. A los indios les gusta hablar con los viajeros, mostrar lo que hacen y piensan, quizá los pobladores del norte sean un poco más callados que sus vecinos del sur, pero no lo suficiente para que os podamos decir que estamos ante un viaje de paz y tranquilidad. Aunque también…Esta es la magia de la península indostánica: cuando creías que lo habías visto todo…siempre hay más.
Consejos para viajar a INDIA
Diferencia Horaria
Para saber la hora en la India tendrás que añadir 4,5 horas a la hora Española. Esta hora puede variar por el horario verano/invierno.
Consejos Prácticos
India es un país muy diferente a todo lo experimentado antes. No es el lugar más fácil para viajar, pero también es lo que lo hace tan especial. La contaminación, la pobreza y las multitudes pueden provocar un choque cultural y emociones fuertes inicialmente, como dicen popularmente en el país: "This is India". Amamos este país y maravillosamente diferente, pero sabemos que siempre podemos esperar encontrar algunas dificultades en el camino.
Alojamiento
Existe gran variedad de estilos de hoteles y hostales en la India. Los servicios y limpieza de los alojamientos puede variar significativamente. En nuestros viajes promovemos la economía local evitando de cadenas hoteleras y maximizar la experiencia del viaje al sumergirte en la idiosincrasia propia de la India. En muchos casos, no es a lo que puedes estar acostumbrado en España. Los cortes de energía son frecuentes en muchos lugares, especialmente en todo el norte y centro de la India. Aunque muchos tienen generadores, puede haber momentos en que estos no funcionen. En cuanto a las habitaciones, lo normal es que sean de dos personas pero en algunos casos compartiremos habitación entre nosotros. También en ocasiones podrás alojarte en habitación individual, aunque puede suponer un suplemento con respecto al resto. También recomendamos, cuando estás en tu habitación, cerrar la puerta, ya que el personal suele ser muy servicial, al punto de entrar en tu habitación sin preguntar.
Lecturas y películas recomendadas
Sobre la India existen infinidad de películas y libros que te acercarán su peculiar forma de ver el mundo.
- Los hijos de la media noche de Shalman Rushdie.
- El vagón de las mujeres de Anita Nair.
- La India por dentro de Álvaro Enterría.
- Pasión india de Javier Moro
Te recomendamos las siguientes películas:
- Gandhi
- La Vida de Pi
-Slumdog Millionaire
- Lagaan: Érase una vez en India.
La India también es famosa por su industria cinematográfica "Bollywood" donde destacan las escenas musicales con gran humor, que llegan a ser desternillantes.
Transportes
El transporte en la India es variado y peculiar, desde los famosos rickshaws (moto-taxis) a incluso elefantes. Suelen haber buenas conexiones en toda la India aunque suelen ser vehículos lentos y viejos, como trenes y autobuses. El caos en las estaciones de ferrocarril de la India es una réplica de la vida en la India. Los trenes indios no son simplemente un medio de transporte, son una odisea, así que siéntate, relájate, sé paciente y disfruta del espectáculo.
Trayectos de 30 km, pueden tardar una hora o cuatro, así es la India, loca y amada al mismo tiempo.
Los autobuses suelen ser confortables y el aire acondicionado no suele faltar.
Recuerda que un equipaje reducido, te ayudará a vivir una experiencia más cómoda ya que habrán escaleras en tu viaje, y recorridos que cargarás con ella. No suele existir escaleras mecánicas o ascensores.
Condición física
Prácticamente cualquier persona puede venir con nosotros, en la India andaremos, subiremos escaleras, quizá correremos para no perder un bus, todo dentro de lo normal.
Electricidad y conectividad
El voltaje es igual que en España 240V, pero en muchos casos necesitarás un adaptador. Te recomendamos un adaptador múltiple. El tipo de enchufe es de dos clavijas redondas (tipo europeo).
Es posible por relativamente poco dinero adquirir tarjetas de telefonía para móviles libres y así poder disfrutar de datos para navegar y utilizar apps como Whatsapp.
Idioma
En India no existe una única lengua, de hecho la constitución reconoce 18 idiomas. Aunque los británicos dejaron la India hace ya más de medio siglo, sigue presente en el lenguaje oficial del sistema judicial. El inglés podría ser casi una segunda lengua en la India.
Webs de interés
Puedes consultar más información en la web oficial de turismo de India: el siguiente enlace (hacer click).
Comidas y bebidas
La gastronomía india es muy rica en sabores y variedad. Las comidas no están incluidas en el precio del viaje, para darte la máxima flexibilidad para decidir dónde, qué y con quién comer. También así tendrás mayor flexibilidad presupuestaria, aunque en general la comida es barata. Nuestros grupos suelen comer juntos para probar una mayor variedad de platos y disfrutar de la compañía. Sin embargo, no hay obligación de hacer esto. Tu coordinador/a sugerirá restaurantes al grupo en algunas ocasiones. La India es el paraíso vegetariano.
Como no el té en todas sus variedades es la estrella. Podrás encontrar otras bebidas como refrescos. Las bebidas alcohólicas están permitidas en la mayoría del territorio pero suelen ser al mismo precio que en España o más caras.
Seguridad
Recomendamos el uso de una billetera o un cinturón de dinero durante el viaje, para guardar tu pasaporte, billetes aéreos, cheques de viaje, efectivo y otros artículos valiosos. Deja tus cosas valiosas en casa, no las necesitarás. Se recomienda un candado para asegurar tu equipaje. En general la India es un país seguro, aunque la pobreza sea muy generalizada.
Puedes ver información del gobierno de España sobre la India en el siguiente enlace (hacer click)
Embajada de la India en España
Avda. Pío XII, 30 y 32 - 28016 Madrid
Tel.: 91 309 88 70 / 928 39 54 77
[email protected]
EMBAJADA EN NUEVA DELHI
12, Prithviraj Road
New Delhi 110011.
Teléfono/s: (+91) 11 41 29 30 00.
Teléfono de emergencia consular: (+91) 98 10 17 41 60
Fax/es: (+91) 11 41 29 30 20.
Dirección de correo: [email protected]
Festividades
Una de las festividades más conocidas y la más colorida es el "Holi". Es en el mes de marzo.
Otras fiestas significativas son:
Día de la República (26 de enero)
Maha Shivaratri ( entre febrero y marzo)
Día de la Independencia (15 de agosto)
Diwali (o Fiesta de las Luces, el año nuevo hindú)(del 19 de octubre al 21 de noviembre)
Equipaje y Ropa
El mejor lema del viajero es viajar ligero de equipaje. Os recomendamos evitar el exceso de equipaje y las maletas (son más cómodas las mochilas). Debes estar preparado para llevar tu propio equipaje y sentirte cómodo al transportarlo en trenes, buses, transporte público... y alojamientos, subir y bajar escaleras...
Con 3000km igualmente podréis llevar una mochila, bolsa o maleta adicional para facturar. Si piensas en comprar artículos en el destino, una buena idea es comprar allí una bolsa, para no cargar con ella todo el viaje. Una mochila pequeña para los enseres como cartera, móvil, una muda o similar también es útil.
Recomendamos llevar poco equipaje para poder moverte más libremente, de toda formas llevate la cantidad de equipaje con la que te sientes cómodo. En cuanto a que ropa llevar se aconseja ropa ligera, también alguna pieza de manga larga que cubra los hombros y pantalón o falda larga, además de un pañuelo tipo pareo, con ello podrás realizar visitas a templos que exigen un cierto decoro. Calzado cómodo para andar y chanclas para la ducha.
Lee la lista de imperdibles de 3000KM (click) para el equipaje.
Salud
Debes tener buena salud física para poder participar plenamente en este viaje. Al elegir tu viaje, asegúrate de haber leído el itinerario cuidadosamente y piensa si podrás hacer frente a nuestro estilo de viaje. Si tienes dudas te podemos ayudar, consúltanos.
Debes consultar a tu médico para obtener información médica actualizada sobre viajes o las vacunas necesarias antes de la salida. Para India no hay vacunas obligatorias. Puedes consultar los centros de vacunación internacional de España en esta web oficial: enlace (hacer click).
Te recomendamos que lleves un botiquín de primeros auxilios, como el descrito en equipaje, así como también cualquier requisito médico personal, ya que no se pueden obtener fácilmente en los lugares de este viaje. Asegúrate de estar preparado adecuadamente.
Recomendamos beber agua embotellada (se encuentra por todas partes) así como evitar ensaladas y comida cruda.
Clima
TEMPORADAS DE LA INDIA:
Consultar el clima pocos días antes en un portal como www.eltiempo.es te dará la mejor idea del clima que encontrarás. Igualmente te damos algunas ideas generales de las estaciones en la India:
Diciembre a marzo:
Clima agradable: días cálidos, noches frescas.
Diciembre y enero traen noches frías en el norte.
La niebla puede retrasar los trenes que cruzan el norte del país.
Las temperaturas suben de forma constante a partir de febrero.
Abril a junio:
Abril ya hace calor; Mayo y junio son calurosos y secos.
A partir de junio, el monzón se extiende de sur a norte, trayendo altas temperaturas y humedad.
Más fresco en las colinas y montañas de todo el país.
Julio a noviembre:
El monzón continúa hasta noviembre.
La costa sureste y el sur de Kerala ven fuertes lluvias desde octubre hasta principios de diciembre.
MONZÓN:
Viajar en zonas rurales durante la temporada de los monzones puede ser inseguro. Las lluvias monzónicas causan inundaciones y deslizamientos de tierra que pueden cortar algunas ciudades y pueblos durante días. No es inusual que los trenes se retrasen o cancelen dando como resultado cambios en el itinerario o que las actividades en pueblos cercanos a ríos y lagos (es decir, Varanasi) deban cambiarse durante esta época del año. Durante el monzón, la lluvia excesiva puede hacer que el río Ganges suba a niveles inseguros. Esto puede causar la suspensión de todas las actividades relacionadas con el agua por parte del gobierno local. En esta época del año, caminar por los Ghats también puede ser peligroso. Su coordinador le asesorará sobre cualquier cambio durante el viaje.
INVIERNO:
El invierno en la India puede ser más frío de lo que cabría esperar y, como no es temporada alta, los hoteles en algunas regiones pueden no tener calefacción adecuada. En estos meses es posible que desee llevar ropa térmica para dormir.
Moneda y otros gastos
Se pueden cambiar euros en el aeropuerto y en los bancos o casas de cambio. La moneda local es la rupia india (INR). Su símbolo es ₹. Con tarjeta se puede sacar dinero en casi todos los cajeros, tras el cobro de la correspondiente comisión, pero es bastante extraño encontrar lugares donde acepten pago con tarjetas.
Los cajeros automáticos del Banco de India o ICICI son los cajeros automáticos más fiables para sacar dinero. La escasez de efectivo en los cajeros automáticos puede ser un problema en las zonas rurales. Los billetes en moneda extranjera que están viejos, rotos o descoloridos pueden ser muy difíciles de cambiar, por lo tanto, traiga billetes limpios, y billetes pequeños de hasta 50€. El uso de tarjetas de crédito puede restringirse, principalmente a los principales hoteles, tiendas y establecimientos de alto nivel.
Si estás satisfecho con los servicios prestados, una propina, aunque no sea obligatoria, es adecuada. Si bien no es algo tan habitual en España, es de gran importancia para las personas locales.
Documentación
En 3000km queremos que nuestros viajeros se centren en disfrutar la experiencia, por eso nuestra labor es facilitarte la gran mayoría de trámites que suelen ser menos divertidos.
La India requiere visado para su entrada y puede resultar bastante tedioso obtenerlo, por eso nosotros nos encargamos de tramitarte el visado.
Tu pasaporte debe tener una validez de 6 meses antes de la fecha de salida de tu viaje y dos hojas en blanco. Te pediremos que nos rellenes un formulario con datos personales y que nos envíes una foto de carnet y una foto de calidad con los datos de tu pasaporte.