Viajes en grupo a
República Dominicana
¿Por qué viajar a República Dominicana?
Olvida todo lo que has oído sobre República Dominicana. Ubicada en las Antillas Mayores, tiene mucho más que “resorts” todo incluido, de hecho es un continente en miniatura. Gracias a su tamaño superior al promedio de islas caribeñas, la República Dominicana es uno de los países más diversos del Caribe.
Conocida por playas paradisíacas: arenas blancas rodeados de cocoteros, aguas cristalinas con una temperatura constante todo el año. Pero si quieres ver más que arena y playa, el interior de República Dominicana cuenta con selvas tropicales, manglares, paisajes montañosos, impresionantes cataratas, lagos de agua salada y poblaciones coloniales, son solo el comienzo de todo lo que nos espera.
Según dicen cuando Cristóbal Colón vio el caribe dijo “Los paisajes más bellos que ojos humanos hayan visto”, y no le faltaba razón. República Dominicana ofrece las mejores postales caribeñas. Si ya estás preparando la mochila para un viaje en grupo por República Dominicana, no olvides poner en tu mochila gafas, traje de baño, protección solar y ganas de disfrutar a ritmo caribeño.
De ruta por República Dominicana
Etapa 1
¡Bienvenidos a República Dominicana! Nos dirigiremos hacia Santo Domingo, la primera ciudad fundada en América, donde nos pasearemos entre edificios coloniales, la calle las damas, la catedral y el parque tres ojos, un parque con cuevas y piscinas cristalinas en medio de la ciudad.
Antes de llegar a Barahona, pasaremos por Baní, para conocer sus Dunas y sus salinas. Según los dominicanos el mar más bonito de toda la isla se encuentra en Barahona. Playas de aguas turquesa, arenas blancas y altos acantilados crean un buen resultado para relajarnos tomando agua de coco.
Seguiremos nuestro viaje por una carretera costera que bordea colinas verdes y un mar azul hasta llegar a una de las mejores playas del país, la Playa de los Patos o la Playa de San Rafael, donde hay un balneario natural que nace de una cascada de agua dulce.
Etapa 2
Pasando por campos de plataneros y vendedores de frutas al borde de la carretera, llegaremos a la zona de Jarabacoa, cuyo nombre significa “tierra de fuentes de agua”. Después de una caminata a través de un bosque espeso nos darán la bienvenida el Salto de Jimenoa y el Salto del Baignate después, donde nos podremos refrescar en piscinas de agua dulce.
Llegaremos a la costa norte donde nos recibirá Puerto Plata, el lugar perfecto donde observar ballenas jorobadas y conocer las playas más surferas de dominicana. Entre Playa Grande y Playa Diamante también se discute el título de la mejor playa del país, podremos comprobarlo mientras nos relajamos tumbados bajo el sol.
Aunque Samaná es de las provincias más visitadas de República Dominicana, este lugar emana tranquilidad. Nos pasearemos por la población Las Galeras, que mantiene el estilo propio dominicano y nos bañaremos en las aguas tranquilas de Playa Frontón. Después de una caminata tranquila llegaremos al salto El Limón, una cascada impresionante de más de 40m de altura que cae en una piscina natural donde tomaremos un baño refrescante.
Llegando al fin de nuestro viaje, llegaremos a Playa Bávaro cuya costa es una interminable playa de arena fina y blanca y aguas limpias y azules. Nos despediremos de este viaje en grupo con un brindis en un atardecer del caribe.
¿Qué incluye?
¿Qué incluye el
precio?
Los vuelos de ida y vuelta de Madrid a Punta Cana o Santo Domingo. (Si deseas salir desde otro aeropuerto háznoslo saber y en la medida que sea posible lo tendremos en cuenta).
Las tasas de aeropuerto.
La coordinación, el apoyo y acompañamiento del/la coordinador/a durante toda la ruta. Y la formación del grupo.
El seguro de viaje ?[Ver coberturas]. Puedes optar por un seguro de cancelación. Todas las opciones en el siguiente enlace ?[Ver opciones de seguros].
La asistencia durante todo el viaje.
¿Qué incluye el
presupuesto?
Es la cantidad estimada de dinero que necesitarás durante el viaje para cubrir alojamiento, comidas, actividades y entradas a los lugares detallados en la ruta y todos los transportes no incluidos en el precio. El alojamiento previsto acostumbra a ser en habitaciones compartidas. La comida prevista acostumbra a ser de cantidad y calidad correcta. Es la cantidad media que se han gastado otros grupos haciendo la misma ruta.
¿Qué no
incluye?
Todo lo no especificado en el precio: compras, bebidas alcohólicas, actividades extras (como actividades de buceo, vuelos no contemplados en el precio o el presupuesto...) Cada viajero es diferente y, por lo tanto, los hábitos de gasto habituales en pedir bebidas, compras y propinas pueden influenciar en el gasto. Asegúrate de haber leído completamente los detalles de tu viaje para saber qué está incluido en el precio del viaje y lo que no.
En 3000KM viajamos acompañadas/os por nuestras/os coordinadoras/es, experimentadas/os viajeras/os que nos orientarán, asesorarán y sobre todo compartirán el viaje contigo. Saben cómo desenvolverse en situaciones inéditas y tratarán de hacerte la vida más fácil. Conocerán de antemano la ruta que se pretende hacer aunque las decisiones de dónde dormir, qué comer y cambios en el camino se tomarán por consenso en el grupo. Son ese hombre o mujer a quién mirar cuando no sepamos dónde ir, en quién confiar y a quién dirigirse cuando sea necesario un claro liderazgo. Podéis saber más sobre el equipo en Coordinación del Viaje.