🐒 El “mercado negro” de los monos en Bali: cuando un plátano vale más que un iPhone

Bali es conocida por sus playas, templos sagrados y arrozales infinitos… pero también por algo mucho más inesperado: monos ladrones que gestionan un peculiar sistema de trueque a plena luz del día.

Sí, has leído bien.

En lo alto del acantilado de Uluwatu, junto a uno de los templos más espectaculares de la isla, vive una colonia de macacos que ha aprendido a robar objetos personales a los turistas para después intercambiarlos por fruta. Y no es una anécdota aislada: es un comportamiento colectivo, repetido, estudiado… y sorprendentemente organizado.

📍 ¿Qué ocurre en el templo de Uluwatu?

El Pura Luhur Uluwatu es un templo balinés dedicado a los espíritus del mar. Ubicado sobre un acantilado de más de 70 metros, es uno de los lugares más visitados de Bali, tanto por su belleza como por su importancia cultural.

Pero lo que muchos viajeros no saben hasta que ya es demasiado tarde, es que los monos que habitan el templo no son simples espectadores. Son los verdaderos protagonistas de una historia que parece sacada de una serie de Netflix.

🕶 ¿Qué roban y por qué?

Los monos han aprendido que ciertos objetos provocan una reacción humana inmediata. Si te quitan una botella de agua, quizá no te importe.
Pero si te arrebatan las gafas de sol, el móvil o la mochila, ahí sí te asustas… y estás dispuesto a dar lo que sea por recuperarlo.

Y ellos lo saben.

Una vez tienen el botín, se suben a lo alto de un muro y esperan. Entonces llegan los cuidadores del templo (conocidos como pawang) y comienza la negociación: fruta a cambio del objeto. Cuanto más valioso, más comida exigen.

🧠 ¿Cómo es posible que sepan lo que vale?

Un estudio de la Universidad de Lethbridge (Canadá) analizó este comportamiento y llegó a una conclusión fascinante: los monos evalúan el valor de los objetos robados según la reacción humana, y utilizan esa información para maximizar sus «ganancias» en comida.

Estamos hablando de un verdadero sistema de intercambio primitivo, casi económico, en manos de primates.
Una especie de Wall Street con colas largas y muchas bananas.

🍌 Humor, sí. Pero también precaución.

Aunque pueda parecer divertido (y lo es), no conviene subestimar a estos animales. Son ágiles, curiosos y bastante descarados. En nuestros viajes a Bali, siempre advertimos al grupo antes de visitar Uluwatu y les damos estas recomendaciones:

  • No llevar objetos colgando (gafas, cámaras, bolsos).
  • No sacar comida a la vista.
  • Evitar mirar fijamente o acercarse demasiado.
  • Y sobre todo… mantener la calma si te roban. Los cuidadores saben exactamente qué hacer.

🌴 Una historia que contar, un destino que recordar

Viajar no es solo ver paisajes bonitos. También es vivir anécdotas que luego contarás mil veces, como la vez que un mono en Bali te robó el móvil y lo cambió por una papaya.

En 3000KM creamos experiencias de viaje donde lo inesperado tiene cabida, pero con la seguridad y el acompañamiento de un grupo que se cuida. Bali es mucho más que monos que monos ladrones, pero esta historia resume muy bien lo que hace único al viaje: la mezcla de cultura, naturaleza… y sorpresas.

✈️ ¿Te gustaría viajar a Bali con nosotros?

  • Recorremos templos, arrozales, playas y volcanes.
  • Nos empapamos de la espiritualidad balinesa.
  • Y sí… visitamos a los famosos monos (¡con cuidado!).

👉 Descubre aquí nuestras próximas salidas a Bali
📩 O escríbenos directamente para reservar tu plaza.