Viajes en grupo a
Namibia y Botswana

¿Por qué viajar a Namibia y Botswana?

Viajes programados a Namibia y Botswana

Actualmente no tenemos viajes programados para este destino.

Equipaje y Ropa

El mejor lema del viajero es viajar ligero de equipaje. Os recomendamos evitar el exceso de equipaje y las maletas (son más cómodas las mochilas). Debes estar preparado para llevar tu propio equipaje y sentirte cómodo al transportarlo en trenes, buses, transporte público...

Con 3000KM igualmente podréis llevar una mochila, bolsa o maleta adicional para facturar. Si piensas en comprar artículos en el destino, una buena idea es comprar allí una bolsa, para no cargar con ella todo el viaje. Una mochila pequeña para los enseres como cartera, móvil, una muda o similar también es útil.

Recomendamos llevar poco equipaje para poder moverte más libremente, ten en cuenta qué este viaje se realiza con coche y el espacio del maletero se comparte con todo el grupo. En cuanto a qué llevar se aconseja ropa técnica estilo Decathlon. Calzado cómodo para andar. Para adecuarse a las temperaturas, se recomienda un estilo de vestir "cebolla", capa a capa. Dependiendo del momento en qué se viaje es necesario llevar un saco de dormir. También es buena opción usar bolsas para poner el equipaje en el maletero y qué no se llene de polvo.

Puedes leer la lista de imperdibles de 3000KM (click) para el equipaje. Y en este enlace puedes descargar eldocumento qué te puede ser muy útil: LISTA DE EQUIPAJE de 3000KM (click).

Moneda y otros gastos (propinas)

La moneda de Botswana es el pula (BWP) y de Namibia es el dólar namibio (NAD). Se pueden cambiar euros en el aeropuerto y en los bancos o casas de cambio. En las capitales podemos usar la tarjeta en muchos lugares sin comisiones. En zonas menos turísticas es más difícil encontrar cajeros o qué cobren en tarjeta, por lo qué recomendamos llevar eldinero en efectivo.

Es normal dejar una propina de un 10-15% al pagar la cuenta en el restaurante, puede estar incluida en el ticket. En los safaris la propina suele ser de 10$ por día.

Documentación

Ni Namibia ni Botswana requieren tramitación previa de visado para la entrada en el país. Zimbabwe requiere visado. el visado se tramita a la llegada. En la frontera pagaremos las tasas de 30 USD. Este dinero lo tenemos contemplado en la previsión de gastos.

Tu pasaporte debe tener una validez de 6 meses antes de la fecha de salida de tu viaje y dos hojas en blanco.

Idioma

El idioma oficial de Namibia y Botswana es el inglés. En Namibia gran parte de la población tiene como lengua materna el wambo, el afrikaans y el alemán. En Botswana también se hablan elsetswana, elbantú y elkhoisan.

Clima

No hay mala época para visitar Madagascar, aunque hay más probabilidades de lluvias entre Noviembre y Abril. Cada momento del año la vida y el paisaje cambian y todo tiene su encanto.

Salud

Debes tener buena salud física para poder participar plenamente en este viaje. Al elegir tu viaje, asegúrate de haber leído el itinerario cuidadosamente y piensa si podrás hacer frente a nuestro estilo de viaje. Si tienes dudas te podemos ayudar, consultanos.

Antes del viaje debes consultar a tu médico para obtener información médica actualizada o las vacunas necesarias antes de la salida. Para viajar a Namibia y Botswana no hay vacunas obligatorias. Puedes consultar los centros de vacunación internacional de España en esta web oficial: enlace (hacer click).

Te recomendamos qué lleves un botiquín de primeros auxilios, como el descrito en equipaje, así como también cualquier requisito médico personal, ya qué no se pueden obtener fácilmente en los lugares de este viaje. Asegúrate de estar preparado adecuadamente.

Recomendamos beber agua embotellada (se encuentra por todas partes) así como evitar ensaladas y comida cruda.

Electricidad y conectividad

El voltaje es el mismo qué España. Los enchufes son de tipo D y G, es decir de tres clavijas. Te recomendamos un adaptador múltiple.

Por poco dinero es posible adquirir tarjetas de telefonía para móviles libres y así poder navegar y utilizar apps como WhatsApp.

Comidas y bebidas

La gastronomía local es limitada y cara. Sus precios son similares a los europeos, tanto en restaurantes como en supermercados. Las comidas son a base de verduras y carne, y pescado en el litoral y en elrío. En las ciudades hay restaurantes italianos, alemanes, chinos... En la ruta se plantea días de comer en restaurantes y comida qué podremos preparar nosotros mismos.

Lecturas y películas recomendadas

Os recomendamos las siguientes lecturas:
- África camina de Patrick Chabal y Jean - Pascal Daloz
- Los himba de Francisco Giner Abati
- Namibia de Carlos Javier Dóniz Álamo.
- Cuando África era alemana de Bernard Lugan.
- Hijos del desierto : Namibia, el nacimiento de una nación de Carlos Piñeiro Iñíguez.
- Rosa sangrienta de Margie Orford
- elllamado del Kalahari de Mark y Delia Owens
- elfuego del desierto de Karen Winter.
- Guia de bolsillo de los mamíferos en África, Jonathan Kingdon. Perfecto para ir de Safari.

Diferencia Horaria

Para saber la hora en Namibia tendrás qué añadir 1 hora a la hora española. Esta hora puede variar por el horario verano/invierno.

La vida empieza temprano, a primeras horas de la mañana. el ritmo se ralentiza a las horas de más calor y vuelve a activarse a última hora de la tarde hasta la noche

Seguridad

Recomendamos usar una billetera o un cinturón de dinero durante el viaje, para guardar su pasaporte, boletos de avión, cheques de viaje, efectivo y otros artículos valiosos. Deja tus objetos valiosos en casa, no las necesitarás. Se recomienda un candado para asegurar su equipaje. En general, Namibia es un país seguro.

Puedes ver información del gobierno de España sobre Namibia en elsiguiente enlace (clic) y Botswana en elsiguiente enlace (clic)

Más información en:
Embajada de Namibia en París (acreditada ante España)
42 rue Boileau,
París-75016
Tel.: (33-1) 44.17.32.65
[email protected]

Embajada de España en Namibia
Cancillería: Bismarck Street, 58, P.O.Box 21811 - Windhoek
Teléfonos: +264 (0) 61 22 30 66

Transportes

Utilizaremos coches de alquiler para movernos durante nuestro viaje. Las distancias pueden ser grandes. el estado de muchas carreteras y el terreno accidentado hace qué haya qué invertir más tiempo de lo esperado en el trayecto.

Alojamiento

En la mayoría de lugares los estándares son correctos, aunque nos podemos encontrar con lugares con condiciones rústicas. Buena parte del viaje se contempla en acampada. Las características de las habitaciones (mixtas o no, baño fuera de la habitación... ) va a depender de la disponibilidad del alojamiento. Es recomendable llevar un saco sábana.

Condición física

Algunas de las actividades requieren un nivel moderado de condición física y zapatos resistentes para caminar. Los días de safari son días de poca actividad física, se visitan desde el coche. Si tienes alguna duda sobre el nivel de exigencia física consultanos.