Viajes en grupo a
Corea del sur
¿Por qué viajar a Corea del sur?
Los coreanos poseen una sonrisa genuina, su arquitectura es asombrosa y su gastronomía es de las más deliciosas y variadas de Asia. A pesar de su tumultuosa historia, incluyendo una guerra devastadora que dividió la península, los coreanos mantienen su amabilidad y una vibrante energía por la vida.
Aterrizar en Corea del Sur es adentrarse en un mundo de contrastes y maravillas. Desde el momento en que llegas a Seúl, te sumerges en una ciudad donde antiguos templos conviven con rascacielos ultramodernos. Pasear por bulliciosos mercados callejeros y disfrutar de vistas panorámicas desde la icónica Torre N son experiencias que revelan la fascinante diversidad de esta megalópolis.
Más allá de la capital, la isla de Jeju te espera con paisajes volcánicos y playas de arena blanca. Elegida como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, Jeju es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura. Además, conocer a las haenyeo, las legendarias mujeres buceadoras, ofrece una experiencia única que revela una tradición en peligro de extinción.
En la costa, Busán despliega sus encantos con impresionantes playas y una vibrante vida urbana. Relájate en la playa de Haeundae, disfruta de los tradicionales baños coreanos en los jimjilbangs y degusta mariscos frescos en el mercado de Jagalchi. Gyeongju, la antigua capital del Reino de Silla, es un museo al aire libre con templos y tumbas reales que narran la rica historia de Corea. Para los amantes de la naturaleza, el Parque Nacional Seoraksan, con sus formaciones rocosas y bosques densos, es ideal para el senderismo, especialmente en otoño cuando el follaje se convierte en un espectáculo de colores.
Corea del Sur combina modernidad y tradición, naturaleza y urbanismo, ofreciendo una experiencia rica y variada para cualquier viajero. Desde la vibrante Seúl hasta la tranquila belleza de Jeju, pasando por la histórica Gyeongju y la espectacular naturaleza de Seoraksan, cada momento en Corea del Sur es una invitación a descubrir y maravillarse. ¿Te unes a esta aventura?
De ruta por Corea del sur
Etapa 1
Eoseo oseyo! o Bienvenidos a Corea. Comenzamos nuestro viaje en la increíble metrópolis de Seúl, una de las ciudades más dinámicas del mundo. Aquí, exploraremos desde el majestuoso Palacio de Gyeongbokgung hasta los modernos rascacielos de Gangnam. Pasearemos por las calles del barrio de Myeongdong, repletas de tiendas de moda y deliciosa comida callejera, o visita el icónico Mercado de Namdaemun para una experiencia auténtica de la vida local.
Etapa 2
A solo un vuelo corto desde Seúl, la isla de Jeju nos espera con sus maravillas naturales. Declarada una de las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo, Jeju es el lugar perfecto para los amantes de la naturaleza. Explorar las cascadas de Cheonjeyeon, las cuevas de lava de Manjanggul y los impresionantes acantilados de Jusangjeolli. No olvides disfrutar de sus playas y conocer a las valientes haenyeo, las buceadoras tradicionales que recolectan mariscos sin ningún equipo de buceo.
Etapa 3
Desde Jeju, volaremos a Busán, la segunda ciudad más grande de Corea del Sur. Aquí nos podremos relajar en las hermosas playas de Haeundae y Gwangalli, o nos perdermos en el colorido laberinto de la Aldea Cultural Gamcheon. Además, Busán es famosa por sus jjimjilbangs, baños tradicionales coreanos, donde poder descansar y rejuvenecer. Vistaremos el mercado de pescado de Jagalchi para degustar mariscos frescos y explorar los templos históricos como Haedong Yonggungsa, ubicado junto al mar.
En la última etapa viajaremos de vuelta a Seúl, con tiempo suficiente para explorar aún más de esta increíble ciudad y poder levantar nuestros vasos de soju y brindaremos por los increíbles momentos que hemos vivido, mientras disfrutamos de una deliciosa barbacoa coreana.
¿Qué incluye?
¿Qué incluye el
precio?
Los vuelos de Madrid a Seúl. (Si deseas salir desde otro aeropuerto háznoslo saber y en la medida que sea posible lo tendremos en cuenta).
Los vuelos internos de Seúl a Jeju y de Jeju a Busan.
Las tasas de aeropuerto.
La coordinación, el apoyo y acompañamiento del/la coordinador/a durante toda la ruta. Y la formación del grupo.
Seguro de viaje ?[Ver coberturas]. Te ofrecemos seguros de cancelación opcionales, puedes ver todas las opciones en el siguiente enlace ?[Ver opciones de seguros].
La asistencia durante todo el viaje.
¿Qué incluye el
presupuesto?
Es la cantidad estimada de dinero que necesitarás durante el viaje para cubrir alojamiento, comidas, actividades y entradas a los lugares detallados en la ruta y todos los transportes no incluidos en el precio. El alojamiento previsto acostumbra a ser en habitaciones compartidas. La comida prevista acostumbra a ser de cantidad y calidad correcta. Es la cantidad media que se han gastado otros grupos haciendo la misma ruta.
¿Qué no
incluye?
Todo lo no especificado en el precio: compras, bebidas alcohólicas, actividades extras (vuelos no contemplados en el precio o el presupuesto...) Cada viajero es diferente y, por lo tanto, los hábitos de gasto habituales en pedir bebidas, compras y propinas pueden influenciar en el gasto. Asegúrate de haber leído completamente los detalles de tu viaje para saber qué está incluido en el precio del viaje y lo que no.
En 3000KM viajamos acompañadas/os por nuestras/os coordinadoras/es, experimentadas/os viajeras/os que nos orientarán, asesorarán y sobre todo compartirán el viaje contigo. Saben cómo desenvolverse en situaciones inéditas y tratarán de hacerte la vida más fácil. Conocerán de antemano la ruta que se pretende hacer aunque las decisiones de dónde dormir, qué comer y cambios en el camino se tomarán por consenso en el grupo. Son ese hombre o mujer a quién mirar cuando no sepamos dónde ir, en quién confiar y a quién dirigirse cuando sea necesario un claro liderazgo. Podéis saber más sobre el equipo en Coordinación del Viaje.