Viajes en grupo a
Filipinas
¿Por qué viajar a Filipinas?
Si sois de aquellos que de pequeños jugabais a los exploradores y de mayores estáis enganchados a los paisajes del National Geographic, Filipinas es vuestro destino. Y si no, también (nos lo agradeceréis a la vuelta).
Viajar en grupo o solo por esta antigua colonia española equivale a pasearse por un espectáculo natural diferente cada día: 7.000 islas con playas de escándalo, montañas con algunos de los arrozales más grandes del mundo, volcanes como el Pinatubo, increíbles amaneceres y atardeceres y una de las mayores biodiversidades del mundo. No hace falta ser un experto buceador para verse rodeado de peces de increíbles formas y colores.
Las sorpresas diarias y la belleza natural son las claves de este fantástico viaje de aventura por uno de los países menos explotados -aún- por el turismo masivo.
De ruta por Filipinas
Etapa 1
Llegada a Manila, capital del país y de la Isla de Luzón. Recorreremos los puntos de más interés de esta caótica ciudad para preparar la marcha a las montañas de la misma isla.
Etapa 2
Subiremos hasta la localidad de Banaue para poder observar los impresionantes paisajes de las terrazas de arroz de la etnia de Ifugao, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Después de recorrer sus laderas, marcharemos haciendo un pequeño trekking a la aldea de Batad a la que solo se puede acceder a pie, para asombrarnos con las terrazas en su mayor esplendor. Esta aldea no defrauda, su ubicación y vistas hacen las delicias de cualquier osado/a aventurero/a que le guste perderse en lugares increíbles.
Etapa 3
De Manila nos dirigiremos la isla de Corón es una de las más bellas de Filipinas. En ella encontraremos los paisajes en los que una gama incontable de colores azules y turquesas. Dónde aprovecharemos para disfrutar de sus aguas cristalinas de la biodiversidad marina haciendo snorkel.
Nos desplazaremos en barco al segundo plato fuerte el Parque Nacional de El Nido. Este parque protegido, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, está compuesto por numerosas islas kársticas que recorrer y donde descubriremos sus playas escondidas entre sus agujereadas rocas, su mundo submarino de gran diversidad y sus paraísos perdidos.
De allí marcharemos a la tranquila localidad de Port Barton para disfrutar de sus tranquilas playas de pescadores y sus cascadas, adecuándonos así al ritmo filipino.
Llegaremos a Puerto Princesa, capital de la Isla de Palawan desde donde marcharemos hacia la localidad de Sabang para recorrer en barca una de las 7 maravillas naturales del mundo, el onírico río subterráneo de Sabang que desemboca en el mar de color turquesa.
Etapa 4
Regreso a Manila para coger el vuelo de regreso a España.
¿Qué incluye?
¿Qué incluye el
precio?
Los vuelos de ida y vuelta de Madrid a Manila (Si deseas salir desde otro aeropuerto háznoslo saber y en la medida que sea posible lo tendremos en cuenta).
Los vuelos de Manila a Coron y de Puerto Princesa a Manila.
Las tasas de aeropuerto.
La coordinación, el apoyo y acompañamiento del/la coordinador/a durante toda la ruta. Y la formación del grupo.
El seguro de viaje ?[Ver coberturas]. Puedes optar por un seguro de cancelación. Todas las opciones en el siguiente enlace ?[Ver opciones de seguros].
La asistencia durante todo el viaje.
¿Qué incluye el
presupuesto?
Es la cantidad estimada de dinero que necesitarás durante el viaje para cubrir alojamiento, comidas, actividades y entradas a los lugares detallados en la ruta y todos los transportes no incluidos en el precio. El alojamiento previsto acostumbra a ser en habitaciones compartidas. La comida prevista acostumbra a ser de cantidad y calidad correcta. Es la cantidad media que se han gastado otros grupos haciendo la misma ruta.
¿Qué no
incluye?
Todo lo no especificado en el precio: compras, bebidas alcohólicas, actividades extras (como buceo, vuelos no contemplados en el precio o el presupuesto...) Cada viajero es diferente y, por lo tanto, los hábitos de gasto habituales en pedir bebidas, compras y propinas pueden influenciar en el gasto. Asegúrate de haber leído completamente los detalles de tu viaje para saber qué está incluido en el precio del viaje y lo que no.
Forma de pago
FORMA DE PAGO: el pago se abonará en 3 partes:
1. Reserva 100€ por persona .
2. 75% del total en el momento en que confirmamos el viaje con el número mínimo de viajeros para garantizar la salida.
3. El resto del pago se abonará al menos 20 días antes de la salida.
Selecciona la fecha que desees y reserva tu viaje por transferencia bancaria o tarjeta.
En 3000KM viajamos acompañadas/os por nuestras/os coordinadoras/es, experimentadas/os viajeras/os que nos orientarán, asesorarán y sobre todo compartirán el viaje contigo. Saben cómo desenvolverse en situaciones inéditas y tratarán de hacerte la vida más fácil. Conocerán de antemano la ruta que se pretende hacer aunque las decisiones de dónde dormir, qué comer y cambios en el camino se tomarán por consenso en el grupo. Son ese hombre o mujer a quién mirar cuando no sepamos dónde ir, en quién confiar y a quién dirigirse cuando sea necesario un claro liderazgo. Podéis saber más sobre el equipo en Coordinación del Viaje.