Viajes en grupo a
Guatemala - Esencial
¿Por qué viajar a Guatemala - Esencial?
¿Quieres conocer a la que llaman la India de América Central? Veniros a un viaje de aventura a Guatemala: un lugar donde la espiritualidad ancestral del Mundo Maya está presente y viva como hace miles de años. Con una población mayoritariamente indígena que continúa con sus costumbres -comida, vestimenta, idioma y folclore- como hace siglos, es muy habitual ver ceremonias de fuego a pie de las ciudades sagradas, escuchar a ancianos debatir en alguno de los 22 idiomas de los pueblos originarios o incluso presenciar una boda al estilo prehispánico.
Y por supuesto, igual que antes de la llegada de los españoles, el maíz sigue siendo la base de la alimentación. No podéis dejar de probar las deliciosas tortillas de maíz negro con queso derretido o el Totonicapén, guiso de tres carnes o el Pulique con hongos y pollo y todo con una base de salsa de semillas. Unos platos riquísimos.
El paisaje guatemalteco ofrece un sinfín de oportunidades para vivir un viaje diferente. Aunque hay zonas de humedales, Guatemala es principalmente un país montañoso ¡con muchos volcanes! En un mismo día es posible subir a la cima del volcán Pacaya, bañarse en lago Amatitlán y después pasear y comer en cualquier puesto de la calle o el mercado, y todo acompañado de un clima primaveral la mayor parte del año. Guatemala, el país de la eterna primavera, es una nación increíblemente diversa y hermosa. Guatemala es el país más diverso de Centroamérica ofrece paisajes y experiencias que cautivan a cualquier viajero.
Para los más activos Guatemala ofrece impresionantes rutas de trekkings a través de las selvas y volcanes, miles de cuevas para explorar, buceo o snorkel o simplemente relajarse tumbado en una hamaca frente el caribe. La mayor parte del país sigue siendo salvaje, virgen, auténtico… ¡Este es un viaje de aventura que no te puedes perder!
De ruta por Guatemala - Esencial
Etapa 1
Comenzamos nuestra ruta en Antigua, una joya colonial entre volcanes y adoquines. Pasearemos por sus calles llenas de historia, con plazas tranquilas, ruinas majestuosas y cafés en patios floridos. Antigua, declarada Patrimonio de la Humanidad, es también punto de partida para visitar mercados de artesanía, volcanes o plantaciones de café en sus alrededores.
Seguiremos hacia el impresionante Lago Atitlán, rodeado por tres volcanes y poblado por comunidades mayas con identidad propia. Dormiremos junto al lago, nos moveremos en lancha entre pueblos como San Juan o San Pedro, y viviremos el ajetreo y colorido del mítico mercado de Chichicastenango, uno de los más vivos del altiplano guatemalteco.
Etapa 2
Dejamos atrás el altiplano y ponemos rumbo hacia el este para alcanzar el Caribe guatemalteco. Llegaremos a Livingston, un pueblo garífuna rodeado de selva, solo accesible en barca. Aquí cambia el ritmo y el acento: música a ritmo de tambores, conchas de caracol y sisiras, cocina criolla y atardeceres sobre el mar.
Pasearemos por la costa, exploraremos sus playas y viviremos el contraste cultural de este rincón afrodescendiente de Guatemala, donde el español convive con el garífuna y el inglés criollo en un entorno único.
Etapa 3
Viajamos al norte, a la región del Petén, donde se esconde una de las grandes joyas del mundo maya: Tikal. Desde la encantadora isla de Flores, base perfecta para explorar la zona, visitaremos este impresionante yacimiento arqueológico inmerso en la selva. Entre monos aulladores y árboles gigantes, subiremos a templos que se alzan más de 40 metros sobre la selva y descubriremos plazas ceremoniales con más de mil años de historia.
Tras nuestra inmersión cultural y natural, tomaremos un vuelo interno que nos llevará de vuelta a Ciudad de Guatemala para el regreso a casa.
En este viaje no se incluyen zonas como Semuc Champey, Lanquín, Cobán o el ascenso al volcán Acatenango. ¿Por qué? Porque estas zonas, aunque espectaculares, requieren largos desplazamientos por carreteras lentas y muchas veces en mal estado. Incluirlas supondría eliminar etapas clave del viaje o hacerlo demasiado apretado y agotador.
¿Qué incluye?
¿Qué incluye el
precio?
Los vuelos de ida y vuelta de Madrid a Guatemala (Si deseas salir desde otro aeropuerto háznoslo saber y en la medida que sea posible lo tendremos en cuenta).
Un vuelo interno de Flores a Ciudad de Guatemala o vicerversa.
Las tasas de aeropuerto.
La coordinación, el apoyo y acompañamiento del/la coordinador/a durante toda la ruta. Y la formación del grupo.
El seguro de viaje ?[Ver coberturas]. Puedes optar por un seguro de cancelación. Todas las opciones en el siguiente enlace ?[Ver opciones de seguros].
La asistencia durante todo el viaje.
¿Qué incluye el
presupuesto?
Es la cantidad estimada de dinero que necesitarás durante el viaje para cubrir alojamiento, comidas, actividades y entradas a los lugares detallados en la ruta y todos los transportes no incluidos en el precio. El alojamiento previsto acostumbra a ser en habitaciones compartidas. La comida prevista acostumbra a ser de cantidad y calidad correcta. Es la cantidad media que se han gastado otros grupos haciendo la misma ruta.
¿Qué no
incluye?
Todo lo no especificado en el precio: compras, bebidas alcohólicas, actividades extras (vuelos no contemplados en el precio o el presupuesto...) Cada viajero es diferente y, por lo tanto, los hábitos de gasto habituales en pedir bebidas, compras y propinas pueden influenciar en el gasto. Asegúrate de haber leído completamente los detalles de tu viaje para saber qué está incluido en el precio del viaje y lo que no.
En 3000KM viajamos acompañadas/os por nuestras/os coordinadoras/es, experimentadas/os viajeras/os que nos orientarán, asesorarán y sobre todo compartirán el viaje contigo. Saben cómo desenvolverse en situaciones inéditas y tratarán de hacerte la vida más fácil. Conocerán de antemano la ruta que se pretende hacer aunque las decisiones de dónde dormir, qué comer y cambios en el camino se tomarán por consenso en el grupo. Son ese hombre o mujer a quién mirar cuando no sepamos dónde ir, en quién confiar y a quién dirigirse cuando sea necesario un claro liderazgo. Podéis saber más sobre el equipo en Coordinación del Viaje.