Viajes en grupo a
Mozambique y Sudáfrica
¿Por qué viajar a Mozambique y Sudáfrica?
El explorador Vasco de Gama, llamó a Mozambique la “tierra de las buenas gentes”, otros lo conocen como el Brasil de África por la predisposición de sus gentes al baile, la fiesta…¡y hablar de fútbol! Lo podéis comprobar mientras viajamos subidos a uno de los trenes o en la parte trasera de camiones -literalmente, camiones-, que conectan desordenadamente puntos de este enorme país. En cualquiera de estos medios de transporte, lo mejor es armarse de paciencia -los horarios son una broma-, una buena sonrisa, y disfrutar de los paisajes y la gente. A lo mejor hay alguna gallina o cabra que os pisa el pie o huele mucho a camarones, tan típicos de la gastronomía local, pero será un viaje diferente.
Hacia el sur del país, en las playas de ensueño de Inhambane, las aguas del Índico son la casa del tiburón ballena. Con un poco de suerte mientras surfeamos o hacemos buceo podremos ver alguno de estos gigantes inofensivos ¡de 12 metros de largo!. Y luego descansar en Tofo o Vilanculos, poblados de pescadores que hasta hace, relativamente poco, no tenían ni calles asfaltadas.
Mozambique es un país acostumbrado a los viajeros, todo son sonrisas e invitaciones a comer mientras te persigue una riada de chiquillos. ¿Os hemos dicho que casi la mitad de la población del país es menor de 14 años? Imaginaos.
A este viaje no le falta aventura, aprovecharemos nuestro viaje para recorrer el Parque Kruger en Sudáfrica en un safari a nuestro ritmo. Dónde viven criaturas increíbles: más de 500 especies de aves, 100 especies de reptiles y 150 especies de mamíferos, incluidos los Cinco Grandes y el perro salvaje africano en peligro de extinción. Nos espera toda una odisea. ¿Nos vamos de aventura a Mozambique y Kruger?
De ruta por Mozambique y Sudáfrica
Etapa 1
¡Bienvenido al país de la vida salvaje! El mundialmente famoso Parque Nacional Kruger nos ofrece una experiencia de vida salvaje que se encuentra entre las mejores de África. Nuestra aventura empieza entre los «Cinco Grandes» y muchos otros animales en una de las áreas de vida silvestre más grandes de África. No nos podemos perder un amanecer en el parque, pues este es el mejor momento para ver a los escurridizos leopardos y leones, así como a la hiena que busca comida antes del calor del día. También veremos elegantes jirafas en las ramas de acacias y elefantes que cruzan el camino delante de nuestros coches.
Nuestro viaje nos lleva por la ruta panorámica, algunos de los paisajes más impresionantes que Sudáfrica tiene para ofrecer. Las vistas en el camino incluyen: la Ventana de Dios, los baches de la suerte de Bourke y algunas de las magníficas cascadas dentro del cañón del río Blyde.
Cruzaremos la frontera de Mozambique para llegar a Maputo, capital de Mozambique. La influencia portuguesa le otorga un toque europeo. A orillas del agua y amplias avenidas bordeadas de jacarandás, Maputo es para muchos una de las capitales más atractivas de África.
Etapa 2
Viajaremos hacia al norte a través de la costa, que es un camino largo pero no tedioso. En la ruta, nos encontraremos con pueblos y plantaciones de cocos, anacardos y cañas de azúcar.
La siguiente parada será Inhambane como base para explorar Praia do Tofo. Un paisaje rodeado de playas de arena blanca y un mar turquesa, es el lugar ideal para disfrutar del sol, comprar artesanía en el mercado local, tomar una copa en el bar del pueblo o nadar (y bucear) en sus arrecifes de coral con tortugas o mantas rayas. Convive con ellos, el tiburón ballena que pese a sus 12 metros de longitud, es totalmente inofensivo. Nadar a poca distancia de un gigante de los mares y bucear a su lado mientras mueve pausadamente sus hasta 14 toneladas de peso es una experiencia inolvidable.
Etapa 3
Siguiendo la costa nos encontraremos con la población de Vilanculos, donde podremos explorar el mercado y las calles históricas del antiguo puerto de comercio de esclavos. Vilanculos es el trampolín al archipiélago de Bazaruto, protegido como parque nacional desde 1971 y considerado como uno de los lugares más bonitos de África. Islas paradisíacas, aguas cristalinas, barreras de coral, enormes bancos de peces y dunas de arena blanca.
Nos despediremos de las bonitas playas de Mozambique para poner fin a esta gran aventura por el sur de África.
¿Qué incluye?
¿Qué incluye el
precio?
Los vuelos de ida y vuelta de Madrid a Johannesburgo o Maputo, en función de la disponibilidad aérea de los vuelos en el momento de la confirmación de la salida del viaje. (Si deseas salir desde otro aeropuerto háznoslo saber y en la medida que sea posible lo tendremos en cuenta).
El vuelo entre Vilanculos y Johannesburgo o Maputo.
Las tasas de aeropuerto.
La coordinación, el apoyo y acompañamiento del/la coordinador/a durante toda la ruta. Y la formación del grupo.
El seguro de viaje ?[Ver coberturas]. Puedes optar por un seguro de cancelación. Todas las opciones en el siguiente enlace ?[Ver opciones de seguros].
La asistencia durante todo el viaje.
¿Qué incluye el
presupuesto?
Es la cantidad estimada de dinero que necesitarás durante el viaje para cubrir alojamiento, comidas, actividades y entradas a los lugares detallados en la ruta y todos los transportes no incluidos en el precio. El alojamiento previsto acostumbra a ser en habitaciones compartidas. La comida prevista acostumbra a ser de cantidad y calidad correcta. Es la cantidad media que se han gastado otros grupos haciendo la misma ruta.
¿Qué no
incluye?
Todo lo no especificado en el precio: compras, bebidas alcohólicas, actividades extras (como actividades de buceo, vuelos no contemplados en el precio o el presupuesto...) Cada viajero es diferente y, por lo tanto, los hábitos de gasto habituales en pedir bebidas, compras y propinas pueden influenciar en el gasto. Asegúrate de haber leído completamente los detalles de tu viaje para saber qué está incluido en el precio del viaje y lo que no.
Forma de pago
FORMA DE PAGO: el pago se abonará en 3 partes:
1. Reserva 100€ por persona .
2. 75% del total en el momento en que confirmamos el viaje con el número mínimo de viajeros para garantizar la salida.
3. El resto del pago se abonará al menos 20 días antes de la salida.
Selecciona la fecha que desees y reserva tu viaje por transferencia bancaria o tarjeta.
En 3000KM viajamos acompañadas/os por nuestras/os coordinadoras/es, experimentadas/os viajeras/os que nos orientarán, asesorarán y sobre todo compartirán el viaje contigo. Saben cómo desenvolverse en situaciones inéditas y tratarán de hacerte la vida más fácil. Conocerán de antemano la ruta que se pretende hacer aunque las decisiones de dónde dormir, qué comer y cambios en el camino se tomarán por consenso en el grupo. Son ese hombre o mujer a quién mirar cuando no sepamos dónde ir, en quién confiar y a quién dirigirse cuando sea necesario un claro liderazgo. Podéis saber más sobre el equipo en Coordinación del Viaje.