Viajes en grupo a
Sudafrica Esencia

¿Por qué viajar a Sudafrica Esencia?

Sudáfrica es un destino 10 para viajar libremente mochila al hombro. Seguro y bien preparado para el turismo, pero a la vez lo suficientemente salvaje, “la nación del arcoíris” es el lugar perfecto para un viaje de aventura que no olvidareis. Alquilar un 4×4 y conducir a nuestro aire por los parques nacionales o subir y bajar de autobuses que recorren el país por la costa, (!con un mismo billete!), todo es fácil para los mochileros en la tierra de Nelson Mandela.

Sudáfrica ha hecho las paces con su pasado y hoy es un país en ebullición social y económica. Tanto, que es posible pasear tranquilamente por las calles de Soweto, barrio icono de la lucha antiapartheid a las afueras de Johannesburgo, e incluso contratar un guía local para conocer todos los detalles de su historia. Visitar la isla de Robben, a 12 kilómetros de Ciudad del Cabo, y la prisión donde Mandela estuvo preso 27 años, es otra parada obligatoria en la historia del mundo.

En Sudáfrica los paisajes y la fauna más impresionantes están, literalmente, al alcance de la mano. En Hermanus, pequeña localidad al sur del país, es posible ver ballenas ¡desde la misma playa! y en Gansbaai bucear con tiburones blancos. En el Parque Nacional Kruger las cifras son tan grandes como su extensión: 19.000 kilómetros por el que pasean 1.500 leones, 17.000 elefantes, 48.000 búfalos y 1.000 leopardos. Los llamados Cinco Grandes de África, ahí mismito.

Lo de “carretera y manta” se debió inventar conduciendo por este precioso país -¡y si no, poco faltó!. Los 300 kilómetros desde Ciudad del Cabo hasta Port Elizabeth o la Costa Salvaje con su extraña mezcla de surferos, hippies y miembros de la tribu Xhosa, son todo un “road trip” de montañas, acantilados y playas dignos de Telma y Louise.

¿Qué os parece este viaje diferente a la punta de África?

De ruta por Sudafrica Esencia

Etapa 1

¡Sawubona! Bienvenidos a Sudáfrica. Nuestro viaje empieza por un plato fuerte: el mítico Kruger, la meca para la observación de animales en libertad. Más de 500 especies de aves, 100 especies de reptiles y 150 especies de mamíferos, incluidos los Cinco Grandes y el perro salvaje africano en peligro de extinción. Una de las grandes experiencias es dormir en un campamento dentro del parque nacional y escuchar los ruidos nocturnos…

Etapa 2

Seguiremos nuestro viaje con la Ruta Panorámica, que nos llevara por algunos de los paisajes más impresionantes y diversos del país. Como el Cañón del Río Blyde, un espectáculo natural con acantilados de arenisca y vistas panorámicas impresionantes. O Bourke's Luck Potholes, donde la erosión ha creado un laberinto de formas y colores fascinantes.

Etapa 3

Volaremos hacia el sur hasta la Costa Salvaje de Sudáfrica y la ciudad costera de Puerto Elizabeth, que es donde empieza la conocida “Ruta Jardín”: playas doradas, paisajes de acantilados, poblaciones pintorescas y una rica vida marina. Aquí, podremos disfrutar de actividades acuáticas, como el avistamiento de ballenas (en temporada de junio a diciembre).

Etapa 4

Cape Town, construida al pie de las Table Mountain, se abre al océano entre playas tropicales y viñedos. Algunos dicen que es una de las ciudades más bonitas del mundo, y creemos que no les falta razón. Su clima agradable, su ambiente liberal y festivo la convierten en un jardín en el extremo de África. El centro histórico está siempre salpicado de artistas callejeros como músicos, contorsionistas...

Pero Cape Town y sus alrededores ofrecen mucho más. ¿Qué nos dices de ponerte el bañador e ir a tomar el sol en una playa llena de divertidos pingüinos? ¿Te atreves a sumergirte con los tiburones blancos? Otra excursión que no nos podemos perder es subir a la Table Mountain y contemplar la panorámica que nos ofrece. Es un buen lugar para descansar y rememorar las emociones vividas. ¡Hasta pronto Sudáfrica!

¿Qué incluye?

¿Qué incluye el
precio?

¿Qué incluye el
presupuesto?

¿Qué no
incluye?

El coordinador

En 3000KM viajamos acompañadas/os por nuestras/os coordinadoras/es, experimentadas/os viajeras/os que nos orientarán, asesorarán y sobre todo compartirán el viaje contigo. Saben cómo desenvolverse en situaciones inéditas y tratarán de hacerte la vida más fácil. Conocerán de antemano la ruta que se pretende hacer aunque las decisiones de dónde dormir, qué comer y cambios en el camino se tomarán por consenso en el grupo. Son ese hombre o mujer a quién mirar cuando no sepamos dónde ir, en quién confiar y a quién dirigirse cuando sea necesario un claro liderazgo. Podéis saber más sobre el equipo en Coordinación del Viaje.

Viajes programados a Sudafrica Esencia

Más viajes programados en fechas similares

pocas plazas
Samarkanda, Bukhara, Jiva,...
Salida 01/05/2025
Llegada 11/05/2025
Duración 11 dias
Precio 1455€
Presupuesto 595€
COMPLETO
El Cairo, Guiza, Luxor, Abu Simbel...
Salida 01/05/2025
Llegada 12/05/2025
Duración 12 dias
Precio 1295€
Presupuesto 695€
pocas plazas
Reikiavik, Þingvellir, Höfn, Vik, Gullfoss...
Salida 02/05/2025
Llegada 09/05/2025
Duración 08 dias
Precio 1095€
Presupuesto 865€
POCAS PLAZAS
Katmandú, Pokara, Bhaktapur,...
Salida 03/05/2025
Llegada 18/05/2025
Duración 16 dias
Precio 1935€
Presupuesto 555€
POCAS PLAZAS
Hanoi, Hue, Hoi An, Sapa, Bahia Halong...
Salida 03/05/2025
Llegada 18/05/2025
Duración 16 dias
Precio 1855€
Presupuesto 755€
COMPLETO
Muscat, Ras al Hadd...
Salida 08/05/2025
Llegada 18/05/2025
Duración 10 dias
Precio 1385€
Presupuesto 655€
COMPLETO
Estambul, Capadocia, Efeseo...
Salida 10/05/2025
Llegada 21/05/2025
Duración 12 dias
Precio 1035€
Presupuesto 885€
pocas plazas
Taman Negara, Perhentian, Singapur...
Salida 01/06/2025
Llegada 21/06/2025
Duración 21 dias
Precio 1595€
Presupuesto 795€

Moneda y otros gastos (propinas)

La moneda de Sudáfrica es el rand (ZAR). Se pueden cambiar euros en el aeropuerto y en los bancos o casas de cambio. No hay problema por pagar en tarjeta en casi ningún lugar de Sudáfrica. Tener dólares en Swatini o Lesotho facilita las transacciones.

Si estás satisfecho con los servicios prestados, una propina, aunque no sea obligatoria, es adecuada. Si bien no es algo tan habitual en España, puede ser de gran importancia para la economía local.

Idioma

Las lenguas oficiales de Sudáfrica son el inglés, el afrikaans (derivado del holandés), el sesotho, elisixhosa, elisizulú, elisindebele, elsalebowa, elsiswati, elxitsonga, elsetswana y eltshivenda.

Diferencia Horaria

Para saber la hora en Sudáfrica tendrás qué añadir 1 hora a la hora española. Esta hora puede variar por el horario verano/invierno.

Equipaje y Ropa

El mejor lema del viajero es viajar ligero de equipaje. Os recomendamos evitar el exceso de equipaje y las maletas (son más cómodas las mochilas). Debes estar preparado para llevar tu propio equipaje y sentirte cómodo al transportarlo en trenes, buses, transporte público...

Con 3000KM igualmente podréis llevar una mochila, bolsa o maleta adicional para facturar. Si piensas en comprar artículos en el destino, una buena idea es comprar allí una bolsa, para no cargar con ella todo el viaje. Una mochila pequeña para los enseres como cartera, móvil, una muda o similar también es útil.

Recomendamos llevar poco equipaje para poder moverte más libremente, ten en cuenta qué parte de este viaje se realiza con coche o furgoneta y el espacio del maletero se comparte con todo el grupo. En cuanto a qué llevar se aconseja ropa técnica estilo Decathlon. Calzado cómodo para andar. Para adecuarse a las temperaturas, se recomienda un estilo de vestir "cebolla", capa a capa.

Puedes leer la lista de imperdibles de 3000KM (click) para el equipaje. Y en este enlace puedes descargar eldocumento qué te puede ser muy útil: LISTA DE EQUIPAJE de 3000KM (click).