Viajes en grupo a
Tailandia y Malasia
¿Por qué viajar a Tailandia y Malasia?
Aquí tienes el texto modificado para una ruta por Tailandia y Malasia:
Cuando pensamos en Tailandia y Malasia, se nos dibuja una sonrisa de oreja a oreja. Aterrizar en Bangkok, la puerta más vibrante del sudeste asiático, es como sumergirse en un torbellino de luces de neón, mercados flotantes y templos dorados. La ciudad abruma y deslumbra a partes iguales, con su caos de motocicletas y tuk-tuks, sus rascacielos ultramodernos y su deliciosa comida callejera, donde el picante es un arte. Pero si sabes dónde mirar, Bangkok está llena de rincones mágicos que hacen que siempre queramos volver. Y esto es solo el comienzo.
Tailandia es uno de los países más acogedores para viajar con mochila. Su gente sabe cuidar a los viajeros como nadie, y en el norte, la esencia más auténtica del antiguo reino de Siam sigue viva. Desde las ruinas de Sukhothai hasta Chiang Mai y Chiang Rai, esta región es un tapiz de selvas, templos budistas y aldeas de minorías étnicas. Entre caminatas por la jungla, encuentros con elefantes y noches bajo las estrellas, el norte es un viaje al corazón más espiritual y salvaje de Tailandia.
El sur, en cambio, es la postal del paraíso: arena blanca, aguas turquesas y palmeras mecidas por la brisa. Desde Koh Phi Phi hasta Koh Phangan o Koh Tao, cada isla tiene su propio encanto: buceo entre arrecifes de coral, fiestas legendarias o calas escondidas donde la tranquilidad es absoluta. Y cuando parece que el viaje no puede mejorar, cruzamos la frontera hacia Malasia para descubrir la fascinante George Town, con su mezcla de culturas y su cocina que es puro espectáculo. El broche final lo pone Kuala Lumpur, una metrópolis de contrastes donde los rascacielos futuristas conviven con templos centenarios.
Un viaje donde cada día es una sorpresa, cada rincón es un descubrimiento y cada plato una explosión de sabores. ¿Listo para la aventura?
De ruta por Tailandia y Malasia
Etapa 1
Bangkok deslumbra. Tanto, que hay lugares que te encandilan. Eso es lo que ocurre en el Templo del Buda reclinado o Templo del Buda Esmeralda. Con sus enormes y gigantes yaks por doquier custodiando al pequeño y más que viajero Buda de jade, en su interior la sensación de protección te traspasa. Marcharemos a recorrer el bullicio de sus calles, sus templos y mercados y conoceremos de primera mano un mercado flotante.
Etapa 2
Marcharemos hacia el norte del país rumbo a la preciosa y verde Chiang Mai. Desde allí visitaremos sus templos, sus mercados nocturnos, observaremos la fauna y flora autóctona de su jungla y conoceremos algunas de las etnias más relevantes del lugar de este tranquilo lugar.
Etapa 3
Iremos hacia el sur para conocer algunas de las islas con más encanto de esta zona del océano y pasar unos días paseando bajo la arena de los cocoteros, buceando por sus fondos marinos y comiendo sus deliciosos pad thai o currys tailandeses. En esta zona podremos viajar desde a espectaculares islas como Ko Phi Phi a otras más relajadas y salvajes atendiendo a nuestro interés y expectativas.
Etapa 4
La siguiente parada será George Town, una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde convergen influencias chinas, indias, malayas y europeas. Su arte callejero y su gastronomía la convierten en un destino vibrante y único.
El viaje culmina en Kuala Lumpur, una metrópolis donde la modernidad de las Torres Petronas convive con templos y mercados tradicionales. Un final perfecto para una ruta llena de contrastes y paisajes inolvidables.
¿Qué incluye?
¿Qué incluye el
precio?
Los vuelos de ida de Madrid a Bangkok y Kuala Lumpur a Madrid, o viceversa. (Si deseas salir desde otro aeropuerto háznoslo saber y en la medida que sea posible lo tendremos en cuenta).
Las tasas de aeropuerto.
La coordinación, el apoyo y acompañamiento del/la coordinador/a durante toda la ruta. Y la formación del grupo.
El seguro de viaje ?[Ver coberturas]. Puedes optar por un seguro de cancelación. Todas las opciones en el siguiente enlace ?[Ver opciones de seguros].
La asistencia durante todo el viaje.
*La disponibilidad de transporte puede hacer variar los tramos previstos de vuelos, y podría darse en sentido inverso a lo inicialmente planificado.
¿Qué incluye el
presupuesto?
Es la cantidad estimada de dinero que necesitarás durante el viaje para cubrir alojamiento, comidas, actividades y entradas a los lugares detallados en la ruta y todos los transportes no incluidos en el precio. El alojamiento previsto acostumbra a ser en habitaciones compartidas. La comida prevista acostumbra a ser de cantidad y calidad correcta. Es la cantidad media que se han gastado otros grupos haciendo la misma ruta.
¿Qué no
incluye?
Todo lo no especificado en el precio: compras, bebidas alcohólicas, actividades extras (como actividades de buceo, vuelos no contemplados en el precio o el presupuesto...) Cada viajero es diferente y, por lo tanto, los hábitos de gasto habituales en pedir bebidas, compras y propinas pueden influenciar en el gasto. Asegúrate de haber leído completamente los detalles de tu viaje para saber qué está incluido en el precio del viaje y lo que no.
En 3000KM viajamos acompañadas/os por nuestras/os coordinadoras/es, experimentadas/os viajeras/os que nos orientarán, asesorarán y sobre todo compartirán el viaje contigo. Saben cómo desenvolverse en situaciones inéditas y tratarán de hacerte la vida más fácil. Conocerán de antemano la ruta que se pretende hacer aunque las decisiones de dónde dormir, qué comer y cambios en el camino se tomarán por consenso en el grupo. Son ese hombre o mujer a quién mirar cuando no sepamos dónde ir, en quién confiar y a quién dirigirse cuando sea necesario un claro liderazgo. Podéis saber más sobre el equipo en Coordinación del Viaje.