Reserva
Viajes flexibles con coordinador, quién orienta, facilita y comparte el viaje con el resto de viajeros.
Reserva tu viaje. Pago en 3 plazos. 100€ de Reserva. 60% del importe en la confirmación del viaje. Resto del importe 20 días antes de la salida.
Para qué engañarnos, una de las grandes maravillas de Perú es que !compartimos el mismo idioma! Los peruanos son tremendamente hospitalarios y les encanta conversar así preparaos para una auténtica inmersión en el país andino.
Hablar de Perú, por supuesto, es hablar de Machu Picchu, una de las siete grandes maravillas del mundo a 3.000 metros de altitud, pero Perú tiene muchos tesoros: ¿sabíais que la cocina limeña es una de las más apreciadas en el mundo gourmet? ¿o que el Titicaca es el lago navegable más alto del mundo? Los paisajes peruanos son agrestes y atractivos a la par, especialmente indicados para disfrutar igual de la altura que de los paseos llanos.
Viajar por el Perú es pasearse por antiguas calles coloniales y compartir un rico ceviche en alguna cevicheria local mientras descubrimos pequeñas comunidades quechuas. Eso, y por supuesto, mucho más. Ya nos lo contaréis a la vuelta.
Los viajes de 3000KM no tienen guía, no hay alguien que lo sabe todo y lleva una carpeta con una lista exacta de dónde vamos a dormir y comer. En 3000KM viajamos acompañadas/os por nuestras/os coordinadoras/os, experimentadas/os viajeras/os que nos orientarán, asesorarán y sobre todo compartirán el viaje con las personas que integremos el grupo. Puede que nunca hayan pisado ese destino pero saben cómo desenvolverse en situaciones inéditas y tratarán de hacernos la vida más fácil. Conocerán de antemano la ruta que se pretende hacer aunque las decisiones de dónde dormir, qué comer y cambios en el camino se tomarán por consenso en el grupo. No nos llevarán las maletas pero se encargarán de estar pendientes de que todo esté en orden. Son ese hombre o mujer a quién mirar cuando no sepamos dónde ir, en quién confiar y a quién dirigirse cuando sea necesario un claro liderazgo.
Podéis saber más sobre el equipo en Coordinación del Viaje.
Se aconseja llevar ropa ligera y cómoda.
No existen vacunas obligarias, aunque siempre es recomendable ir al centro de vacunación que os pille más cercano, para que os aconsejen para vuestro caso en particular.
Debido a que, durante varios días de nuestro viaje, estaremos a más de 2.000 metros de altura, existe un pequeño riesgo de apunarse o contraer el mal de altura, aunque no es habitual en esta ruta puesto que el ascenso se produce de manera muy paulatina.
Se pueden cambiar euros en el aeropuerto y en los bancos o casas de cambio. La moneda local es el Sol Peruano. En Lima podemos usar la tarjeta en muchos lugares sin comisiones, pero en zonas menos turísticas es bastante más difícil, por lo que recomendamos llevar el dinero en efectivo: podremos cambiar euros en el aeropuerto o cualquier banco.