Diwali 2025: ¿cuándo es el festival de la luz en India?

Hay viajes que iluminan más que cualquier farol, y Diwali 2025 es uno de ellos. Imagina llegar a la India justo cuando todo el país se cubre de lámparas de aceite, luces de colores, sonrisas y aroma a incienso. Con 3000KM, no solo viajar a India significa descubrir un país, sino también vivir una experiencia espiritual, humana y sensorial que transforma por dentro.

Durante el Diwali, conocido como el “festival de la luz”, el país entero celebra la victoria del bien sobre el mal, de la esperanza sobre la oscuridad. Es una invitación a soltar, a agradecer y a mirar el mundo con otros ojos. Disfrútalo de este Diwali en 2025 el 20 de octubre ;)

Mujer junto a luces sobre el río Ganges durante el Diwali 2025 en el norte de India.

La esencia del Diwali: la luz que vence a la oscuridad

El Diwali es mucho más que un evento religioso: es un símbolo universal de renovación. Inspirado en antiguas historias del libro sagrado de la India, como el regreso del dios Rama tras vencer al demonio Ravana, representa la victoria del bien y la verdad.

En cada casa, familia y templo, se encienden pequeñas lámparas llamadas diyas para guiar la luz hacia el alma. Es un momento para reconectar con lo espiritual, con los animales sagrados de la India, con el silencio que se esconde tras el ruido de los petardos.

Y mientras los viajeros de 3000KM recorren el país, descubren que el Diwali no es solo una fiesta, sino una manera de entender la vida en un lugar donde todo tiene alma: las calles, los templos, los colores y las miradas.

Vivir el Diwali en el norte de India

El norte de India es donde el Diwali vibra con más intensidad. Las ciudades se transforman: Jaipur se ilumina como un sueño y Varanasi resplandece con miles de velas flotando sobre el Ganges. Aquí se siente que el espíritu del país se enciende.

Durante los viajes en grupo a India norte, los viajeros de 3000KM conviven con familias locales, prueban dulces típicos, asisten a ceremonias y observan cómo el país se detiene para celebrar la luz.Entre templos, mercados y conversaciones, surge la curiosidad por entender la profundidad cultural del país: el sistema de castas de la India, la figura del animal sagrado de la India, o el papel del punto rojo en India, símbolo de energía y conexión espiritual.

Cultura, símbolos y curiosidades de la India

India sorprende a cada paso. Puedes pasar del silencio de un templo a la locura de una fiesta india de colores en cuestión de minutos.

Uno de los lugares más curiosos es el templo de las ratas en India, en Deshnok, dedicado a Karni Mata, donde miles de roedores son considerados encarnaciones sagradas. Es un sitio que reta los prejuicios y enseña respeto por todas las formas de vida.

Y si hablamos de color, nada como la Holy India, el festival de colores en la India, donde todo el mundo se lanza pigmentos como símbolo de igualdad, borrando diferencias y castas en la India.

India también invita a reflexionar: ¿es peligroso viajar a la India? No más que hacerlo sin respeto o sin mente abierta. Hacer un viaje en grupo con 3000KM es viajar acompañado, con guías que conocen las costumbres, las vacunas necesarias para viajar a la India y cada detalle para hacerlo seguro y auténtico. Quienes buscan más información pueden leer qué saber antes de viajar a India, una guía práctica con consejos esenciales para entender la cultura y los preparativos antes del viaje.

Templo de las ratas en India, Karni Mata, decorado con luces durante el Diwali 2025.

Viajar a India con propósito

Viajar a la India no es solo cambiar de país, es cambiar de mirada. Los viajes a India de 3000KM son experiencias donde el grupo se convierte en familia, donde se viaja despacio, se escucha, se observa y se comparte.

Desde los palacios de Rajastán hasta las montañas entre India y Nepal, cada paso enseña algo nuevo sobre las castas de la India, sobre la devoción hacia los animales sagrados de la India. Incluso también sobre la alegría de una mujer india con el punto rojo en la frente que sonríe mientras te ofrece té.

Explorar el color de India y su espiritualidad no se entiende sin vivirla desde dentro. Por eso, los viajes de 3000KM están diseñados para conectar con lo auténtico, combinando aventura, cultura y emoción. Si quieres inspiración sobre rutas, etapas y consejos, puedes consultar la guía para ir a la India, creada a partir de la experiencia real de viajeros.

Cuándo viajar a India y cómo prepararte

Si te preguntas cuándo viajar a India, el mes de octubre es una de las mejores opciones. Coincide con el Diwali 2025, el clima es agradable y los paisajes del norte del país brillan con luz dorada.

Antes de partir, conviene revisar las vacunas necesarias para viajar a la India, algunos consejos para viajar a India y los detalles logísticos, como los viajes a la India desde Madrid.

3000KM organiza rutas especialmente pensadas para mochileros curiosos, para quienes buscan entender el animal sagrado de la India, descubrir templos únicos y vivir un viaje que no solo muestra paisajes, sino que despierta emociones.El espíritu aventurero de la agencia se refleja en su primer viaje de 3000KM a la India, una travesía que marcó el inicio de una forma distinta de viajar: más humana, libre y consciente.

La luz del viaje a Diwali 2025

Vivir el Diwali 2025 en India es mucho más que asistir a una celebración: es abrir el corazón a una cultura que abraza la espiritualidad en cada gesto. Entre el sonido de los mantras, el brillo de los fuegos artificiales y el olor a incienso, uno entiende que viajar también es una forma de encender la propia luz.

Con 3000KM, cada paso por India se convierte en una lección de vida: sobre respeto, diversidad y conexión. Porque cuando viajas con propósito, la luz no solo está en las calles de Jaipur o en los templos de Varanasi. Está también en ti :)