Viajar a Azores

¿Merece la pena ir a las Islas Azores? Qué ver en 10 días de viaje

En medio del Atlántico, entre Europa y América, se esconden las islas Azores, uno de los destinos más sorprendentes de Portugal y todavía poco masificado. Son 9 islas volcánicas con paisajes que van desde lagunas de colores hasta viñedos únicos, pasando por acantilados salvajes y termas naturales. Si de forma constante piensas en “Islas Azores que ver” es que tienes unas ganas increíbles de visitar uno de los mejores destinos de Europa ;)Muchos viajeros se preguntan qué ver en las islas Azores y si realmente merece la pena dedicarles un viaje. La respuesta es sencilla: sí, y mucho. En esta guía te contamos qué visitar en las Azores en 10 días, cuál es la mejor época para viajar a las Azores, cómo llegar y qué actividades no puedes perderte en este archipiélago que está conquistando a los amantes del turismo de naturaleza.

Dónde están las Islas Azores y cómo llegar

Las islas Azores Portugal se sitúan en pleno Atlántico, a unas dos horas de vuelo desde Lisboa. Aunque forman parte de Europa, al pisarlas tendrás la sensación de estar en un lugar remoto y especial. Asimismo, el turismo de las Islas Azores es relativamente remoto, si deseas un destino con tranquilidad y lugares increíbles, sin duda, este es tu viaje.

La forma más habitual de llegar es volando a São Miguel, la isla principal. Desde allí puedes conectar fácilmente con las demás mediante vuelos internos o ferris. Los viajes en grupo a las Islas Azores, suelen combinar 2 o 3 islas, aunque cada una guarda un carácter distinto.👉 Para vivir la experiencia al máximo, puedes unirte a un viaje en grupo a las Azores, una opción ideal si quieres descubrirlas acompañado y sin preocuparte por la logística.

Descubre el mapa de las Islas Azores y que ver en las islas en un viaje en grupo
Mapa de las Islas Azores: que ver en las 9 islas

São Miguel: qué ver en la isla más completa de las Azores

São Miguel es conocida como “la isla verde” y es, sin duda, la mejor isla para empezar un viaje a las Azores de 7 o 10 días. Aquí encontrarás algunos de los paisajes más icónicos.

  • Lagoa das Sete Cidades: imprescindible. Dos lagunas de colores diferentes en el cráter de un volcán, rodeadas de miradores espectaculares. Sin duda, una de las mejores cosas que hacer en Azores.
  • Lagoa do Fogo: perfecta para los amantes del senderismo y la fotografía si estás buscando que ver en las Azores.
  • Furnas: fumarolas, géiseres y piscinas termales como Terra Nostra. Aquí se cocina el famoso cozido das Furnas, plato típico que se prepara bajo tierra con el calor volcánico. Y ya te adelantamos, ¡está buenísimo!
  • Ponta Delgada: la capital, con iglesias históricas, mercados locales y ambiente relajado. Sin duda, las vistas son increíbles y es uno de los atractivos turísticos más visitados que ver en las Azores.

👉 Además, puedes inspirarte en otros destinos y hacer uno de nuestros viajes en grupo por Europa.

Terceira: cultura y naturaleza en una sola isla

En Terceira se respira historia. Angra do Heroísmo, su capital, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un lugar ideal para pasear entre iglesias barrocas y casas coloniales.Otro imprescindible es el Algar do Carvão, un tubo volcánico en el que descenderás hasta el corazón de la tierra. Terceira también es conocida por sus fiestas tradicionales, que muestran el lado más auténtico de las islas Azores.

Centro histórico de Angra do Heroísmo en Islas Azores que ver
Centro histórico de Angra do Heroísmo – Islas Azores

Faial y Pico: volcanes, vinos y marineros

En Faial encontrarás Horta, un puerto mítico para los navegantes del Atlántico. Aquí todos los marineros dejan pintadas sus banderas en el muelle. No te pierdas el volcán de Capelinhos, que nació tras la erupción de 1957 y dejó un paisaje lunar sorprendente.Frente a Faial está Pico, la isla dominada por el Monte Pico, el pico más alto de Portugal con 2.351 m. Subirlo es una aventura inolvidable. Además, en Pico podrás visitar sus viñedos volcánicos, Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Conoce ahora los Viñedos de Pico en las Islas Azores y descubre que ver en el paraíso portugués.
Viñedos de Pico con volcán de fondo – Islas Azores
Conoce ahora los Viñedos de Pico de las Azores en tu viaje en grupo
Viñedos de Pico – Islas Azores

Flores y Corvo: las joyas más salvajes

Si buscas naturaleza en estado puro, las islas de Flores y Corvo son tu destino. En Flores encontrarás cascadas gigantes y paisajes de postal, mientras que Corvo, con apenas 400 habitantes, es la isla más pequeña y remota que ver en las Islas Azores.

Ve a visitar la Cascada de Flores de las Islas Azores, increíble para ver.
Cascada de Flores – Islas Azores

Turismo en las Azores: actividades que no puedes perderte

Más allá de sus paisajes, hay muchas experiencias que hacen único un viaje a este archipiélago:

  • Avistamiento de ballenas y delfines: las Azores son uno de los mejores lugares del mundo para ver cetáceos.
  • Senderismo: rutas señalizadas atraviesan lagunas, cráteres y acantilados.
  • Playas de arena negra: perfectas para surf y relax.
  • Gastronomía local: quesos de São Jorge, pescado fresco, piña de São Miguel y vinos volcánicos de Pico.
Excursión de avistamiento de cetáceos en las Islas Azores que ver.
Avistamiento de cetáceos – Islas Azores

Mejor época para viajar a las Azores

El clima de las islas Azores es suave durante todo el año, aunque cambiante. No en vano, aquí nace el famoso anticiclón de las Azores.

  • Verano (junio-septiembre): la mejor época para disfrutar de playas y excursiones con buen tiempo.
  • Primavera: explosión de hortensias y temperaturas agradables.
  • Invierno: más lluvioso, pero ideal para termas y paisajes verdes.

👉 Y si eres de los que disfrutan con las curiosidades del tiempo, descubre en qué año estamos.

Itinerario de viaje de 10 días por las Islas Azores

El viaje que realiza 3000KM a las Islas Azores comienza en São Miguel, la isla más grande y vibrante de las Azores. Su carácter volcánico marca cada rincón, desde las calderas y lagunas hasta los bosques que cubren sus laderas.

La primera etapa nos lleva hasta la imponente caldera de Sete Cidades, uno de los paisajes más icónicos de Portugal. Allí, dos lagunas de colores distintos —una verde y otra azul— se esconden dentro de un cráter rodeado de miradores espectaculares. El paseo hasta la cima es una invitación a detenerse, respirar y dejarse llevar por la magnitud del paisaje. Cerca de este enclave encontramos el antiguo hotel abandonado que en su día fue el más lujoso de las islas, hoy convertido en una estampa tan curiosa como melancólica. Para terminar la jornada, nada mejor que acercarse a Mosteiros, donde la costa volcánica regala atardeceres que parecen pintados a mano.

La siguiente parada es Furnas, un lugar donde la actividad volcánica sigue muy presente. El vapor que emerge del suelo, las fumarolas y los manantiales de agua caliente crean una atmósfera única. Aquí probamos el famoso cozido das Furnas, cocinado bajo tierra gracias al calor volcánico, y disfrutamos de un baño en la Caldeira Velha, un paraje de aguas termales rodeado de un entorno selvático.

El itinerario continúa hacia la Lagoa do Fogo, una de las lagunas más altas de São Miguel y quizá la más sobrecogedora. Sus senderos permiten contemplar panorámicas inolvidables y ofrecen la posibilidad de adentrarse en un paisaje de verdes intensos y cielos cambiantes.

El viaje culmina en Ponta Delgada, la capital de São Miguel. Entre sus calles se descubren las Portas da Cidade, iglesias históricas, plazas llenas de vida y un paseo marítimo que conecta con el océano. En el Museu do Machado podemos profundizar en la historia local, y desde el puerto zarpan excursiones para el avistamiento de ballenas y delfines. La mejor despedida es una cena en una taberna del puerto, donde la gastronomía isleña se convierte en el broche perfecto para este recorrido por el corazón del Atlántico.

Consejos prácticos para viajar a las Azores

  • Alquiler de coche: imprescindible en São Miguel y Terceira.
  • Ropa adecuada: el clima cambia rápido, lleva siempre chubasquero.
  • Tiempo mínimo: aunque puedes hacer un viaje a las Azores en 7 días, lo ideal son 10 para disfrutar sin prisas.
  • Turismo responsable: respeta las rutas de senderismo y las normas en los espacios naturales.
Descubre Sao Miguel y su carretera panorámica en tu viaje en grupo a las Islas Azores que ver.
Carretera panorámica en São Miguel con volcán al fondo – Islas Azores

¿Te gustaría realizar un viaje en grupo a las Islas Azores? Hazlo con 3000KM 😉

Si continuamente piensas en las islas Azores y que ver una vez estés allí, son tantas que un viaje nunca es suficiente: lagunas volcánicas, pueblos con historia, viñedos únicos, ballenas, cascadas y playas salvajes. Este archipiélago portugués es uno de los secretos mejor guardados de Europa y un destino que te dejará huella.Si estás buscando un lugar diferente, donde la naturaleza sea la protagonista y el ritmo de vida sea pausado, las Azores son tu sitio. Y no hay mejor manera de descubrirlas que con un viaje en grupo a Portugal.

¡Te esperamos con los brazos abiertos en 3000KM! 😎